Directoras
Gabriela López
- Lic. En Psicología (UBA)
- Miembro de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM).
- Licenciada en Psicología, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
- Doctoranda en Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
- Presidente del Capítulo: Nuevas Modalidades de Goce. Sus consecuencias en la clínica y lo social en el Siglo XXI.
- Responsable del Taller de Escritura de Casos y Dirección de la Cura (AASM).
- Miembro del Equipo docente de la Fundación Causa Clínica. Responsable del Taller, Escritura y Construcción de Casos Clínicos.
- Egresada y Diplomada en Clínica Psicoanalítica en el Instituto Clínico de Buenos Aires, Asociado al Campo Freudiano.
- Analista practicante de la RED de la Escuela de la Orientación Lacaniana: período (2010-2018)
- Colaboradora docente de las Presentaciones de Enfermos del H.I.G.A. Argerich en convenio con el Instituto Clínico de Buenos Aires. Período 2020-2022. Responsable de las Presentaciones: Dra. Dudy Bleger.
- Autora de diversos artículos en revistas y libros Nacionales e Internacionales: El Mensaje (ICdeBA), Punto de Fuga, El Otro. Publicaciones en Grama y ediciones Manuel Ugarte.
- Expositora en Jornadas y Congreso Internacional, (EOL/AMP).
Susana Lentino
- Lic. En Psicología (UBA)
- Miembro titular en función didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA Full Member de la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA) y de la Federación Latinoamericana de Psicoanálisis (FFEPAL).
- Licenciada en Psicología, Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.
- Doctoranda en Psicología de la Universidad de Buenos Aires.
- Especialista en Niños, adolescentes y adultos.
- Profesora Titular del Instituto Ángel Garma de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
- Autora de numerosos trabajos publicados y presentados en Congreso Nacionales e Internacionales.
Objetivos
Este taller tendrá por objetivo la lectura, intercambio y transmisión de textos de la Obra de Freud y Lacan, en articulación con casos de la práctica clínica para abordar la construcción de los conceptos psicoanalíticos.
Ejes temáticos
- Construcción de los conceptos psicoanalíticos
- La praxis lacaniana en el debate con los pos-freudianos.
- Síntoma, pulsión y fantasía.
- Síntoma fantasía: la función de la palabra en los comienzos.
- El Inconsciente está estructurado como un lenguaje: Metáfora y Metonimia
- La perspectiva del síntoma como funcionamiento.
- De la fantasía al síntoma: soldadura y heterogeneidad.
- El Edipo: Un pasaje del ser al tener.
- La Metáfora paterna. Los Nombres-del-Padre
- Función paterna
- Juanito: un caso ejemplar.
- El hombre de las Ratas: la satisfacción como obstáculo.
- Casos Clínicos propuestos por los participantes del taller y los enseñantes.
Modalidad sincrónica
CLASES POR ZOOM
Las clases se grabaran, a excepción de recortes clínicos.
Frecuencia Quincenal. 2dos y 4tos viernes de cada mes de 14.15 h a 16.00 hs (hora argentina)
Cronograma
- 11 y 25 de Agosto
- 8 y 22 de Setiembre
- 13 y 27 de Octubre
- 10 y 24 de Noviembre
Bibliografía
(no se publica en el campus)
Freud
- Conferencia de Introducción al Psicoanálisis: conferencia 16 y 17 Tomo; XV y XVI, Buenos Aires Argentina, Amorrortu editores, 1989.
- Freud, Sigmund (1914): "Puntualizaciones sobre el amor de transferencia", En Obras Completas, Vol. XII, Buenos Aires, Amorrortu editores, 1989.
- Freud, Sigmund (1914): "Recordar, repetir, reelaborar". En Obras Completas Vol. XII, Buenos Aires, Amorrortu editores, 1989.
- Freud, Sigmund (1923): "Conferencia de introducción al Psicoanálisis", 35ᵃ Conferencia: "En torno de una cosmovisión". Tomo, XXII, Buenos Aires, Amorrortu editores, 1989.
- Freud, Sigmund (1896): Proyecto de psicología para neurólogos. En Obras Completas, Vol I, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1989.
- Freud, Sigmund (1925-1926) "Inhibición, síntoma y angustia". En Obras Completas, Vol XIX. Buenos Aires, Amorrortu editores, 1989.
- Freud, Sigmund (1896): Carta 52. En Obras Completas. Vol I, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1989.
- Freud, Sigmund: Carta 69. En Obras Completas, Vol. I, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 1989.
- Freud, Sigmund: (1900). El sueño de la inyección de Irma. Vol. IV Buenos Aires Argentina amorrortu editores
Lacan
- Lacan, J: Los escritos técnicos de Freud, en el Seminario, Libro 1, Buenos Aires- Barcelona, Paidós ,1975.
- Lacan, J: El sueño de la Inyección de Irma, en el Seminario, Libro 2, El yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica. España, Paidós, 1983.
- Lacan, J: Las Psicosis, en el Seminario, Libro 3, Barcelona-Buenos Aires-México, Paidós, 1984.
- Lacan, J: "De Los nombres del padre" Buenos Aires – Barcelona, Paidós, 2006.
- Porge, Erik (1997). "Los nombres del Padre en J. Lacan", Buenos Aires, ediciones, Nueva Visión.
- Lacan, J: "Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis". En Escrito I, México, Siglo XXI, 1978.
- Lacan, J: El estadios del espejo como formador de la función del yo (je) tal como se nos revela en la experiencia psicoanalítica. En Escritos I, México, Siglo XXI, 1978.
- Lacan, J: La ética en Psicoanálisis, en el Seminario, Libro 7, Buenos Aires. Paidós, 1988.
- Lacan, J: "La Dirección de la Cura y los principios de su poder". En Escritos 1, Buenos Aires, Editorial Siglo XXI, 1978.
- Lacan, J: "Subversión del sujeto y dialéctica del deseo en el inconsciente freudiano". En Escritos I, Ed. Siglo XXI, Buenos Aires 1978.
- Lacan, J: El Seminario, Libro 10, La Angustia, Buenos Aires, Paidós, 1991.
- Lacan, J: El Seminario, Libro 11, Los conceptos fundamentales del Psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 1987.
- Lacan, J: Seminario, Libro 22, R.S.I. Inédito.
- Miller J: El Quehacer del Psicoanalista. Recorrido de Lacan-Ocho Conferencias-, Buenos Aires, 1984.
- Miller J: Introducción al método psicoanalítico, Buenos Aires, Paidós, 1997.
- Pommier,G (1989): "El orden sexual", Buenos Aires, Argentina, Amorrortu editores.
- Diana Rabinovich: La Angustia y el deseo del Otro, Buenos Aires, ediciones Manantial, 1993.
- Textos reunidos por la Asociación Mundial de Psicoanálisis. Los poderes de la palabra; ediciones Paidós-Campo Freudiano 7, Buenos Aires, 1996.
Se otorgan certificados de asistencia - aprobación
(certificados digitales)
Se otorgan certificados oficiales válidos en todo el país y el exterior. Otorgan puntaje para recertificación del título de psiquiatra y para acreditar horas de capacitación para tramitar la especialización en psicología clínica.
IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.