Cursos y Jornadas

Cursos 2023
Actualizaciones en el tratamiento del ataque de pánico: Regulación Emocional y Habilidades Sociales

INICIO
16/09/2023
CARGA HORARIA
120 horas
Este curso ya está iniciado.

Modalidad asincrónica

Clases de video asincrónicas quincenales y una clase sincrónica final

Tema

La frecuencia de la consulta médica y psicológica, por ataques de pánico o crisis de ansiedad, ha aumentado notablemente, en un contexto pospandemia y además, en un ambiente sociocultural de incertidumbres.

Ambiente, crianza, genética, personalidad y circunstancias actuales, se entrecruzan en estas crisis vivenciadas como "Muerte, locura y terror". Difícil de explicar para la persona que lo padece, difícil de entender para el entorno y muchas veces, síntoma reticente a mejorar, sino se realiza un tratamiento adecuado interdisciplinario y, con una mirada bio-psico-social y espiritual.

Recurrentemente la expresión de quien sufre esas crisis, es que quiere volver a ser el mismo o la misma que "antes" pero… ¿Qué significado viene a traer el ataque de pánico en mi vida o en la vida de quienes lo sufren?

Diversos estudios han demostrado que, la ansiedad excesiva, manifestada en las crisis, parecería estar correlacionada con serias dificultades de los pacientes para identificar y expresar sus emociones y, además, con el pobre desarrollo de algunas habilidades sociales como la comunicación asertiva y la puesta de límites, entre otras.

Este es un espacio que pretende aportar recursos para dichas áreas deficitarias, complementando las miradas y marcos teóricos, que ya han desarrollados conceptos y técnicas, para el tratamiento de las crisis de ansiedad.

Los invito a participar de un curso teórico-práctico, pero al igual que el resto de los cursos que he dictado para la AASM, fundamentalmente de carácter vivencial. Contaremos con clases asincrónicas y sincrónicas. Las y los espero.

Directora y docente del curso

Mariela Romero

  • Vicepresidente del Capítulo de Psicología y Terapias Cognitivas de la AASM.
  • Vicepresidente del Capítulo de Psicología de la Emergencia e Intervención con Víctimas en Emergencias, Urgencias, Desastres y Catástrofes (AASM).
  • Profesora y Licenciada en Psicología.  Posgrado en Trastornos de Ansiedad (AATA) y Neuropsicología y Neuropsiquiatría (Universidad Favaloro, CATREC).
  • Psicoterapeuta individual y grupal en consultorio particular. Supervisora clínica.
  • Dictado de cursos de formación en Trastornos de  Ansiedad con orientación Cognitivo-Conductual.
  • Docente de Nivel Universitario en la carrera de Psicología (Universidad Salesiana Bahía Blanca).
  • Docente de cursos virtuales para la AASM.

Fechas de inicio y conclusión

Sábado 16 de septiembre al sábado 16 de diciembre del 2023

Desarrollo detallado del programa

Objetivos

  • Ampliar e integrar miradas sobre el  tratamiento de los ataques de pánico.
  • Brindar conocimiento y herramientas de aplicación personal y profesional, para los agentes de salud, relacionadas con el trabajo terapéutico, sobre la regulación emocional y las habilidades sociales.
  • Llevar a la práctica los contenidos desarrollados, intercambiando perspectivas y sugerencias con los compañeros y docente del curso.

Contenidos

Módulo 1

Clase- 16/09/23
Conceptos teóricos generales sobre el diagnóstico de los ataques de pánico.

Clase- 30/09/23
La diversidad de miradas y abordajes terapéuticos de las crisis de ansiedad.

Módulo 2

Clase- 14/10/23
Teorías psicológicas, neurobiológicas y sociales, sobre las emociones.

Clase- 28/10/23
Identificación, expresión y regulación de las emociones. El mindfulness.

Módulo 3

Clase- 11/11/23
Nociones generales sobre el concepto y los componentes de las habilidades sociales.

Clase- 25/11/23
El trabajo terapéutico con las habilidades sociales y las cuestiones vinculares. El modelado.

Módulo 4

Clase- 02/12/23-  9.30 hs. (Vía Meet)
Clase sincrónica. Consulta y Supervisión del trabajo final.

Clase- 16/12/23
Entrega de trabajo final (En la plataforma)

Mecanismos de evaluación

Se propondrán ejercicios de autoaplicación y reflexión, análisis de casos y películas. Se expondrán las conclusiones en los foros correspondientes a cada módulo. La modalidad será fundamentalmente vivencial.

El trabajo final de aprobación, será de aplicación práctica, individual, con fecha de entrega: 16 de diciembre del 2023, en espacio de la plataforma de la AASM.

Capítulo que lo organiza

Psicología y Terapias Cognitivas de la AASM.

Se otorgan certificados de aprobación (certificados digitales)

Se otorgan certificados oficiales válidos en todo el país y en el exterior. Otorgan puntaje para la recertificación del título de especialista en psiquiatría y para concursos profesionales de todo el país.

IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.

ARANCELES - Modalidad Asincrónico
MATRÍCULA
Profesionales No Socios Residentes Argentina:
AR$ 500
Socios antigüedad -4 meses:
AR$ 500
Socios antigüedad +4 meses:
BONIFICADO
Profesionales del sistema público:
AR$ 500
Estudiantes de pre-grado no socios:
AR$ 350
Estudiantes de pre-grado socios:
BONIFICADO
No socios residentes exterior:
U$D 30
Socios residentes exterior:
BONIFICADO
CUOTA MENSUAL
(4 cuotas)

Profesionales No Socios Residentes Argentina:
AR$ 6000
Socios antigüedad -4 meses:
AR$ 5100
Socios antigüedad +4 meses:
AR$ 4500
Profesionales del sistema público:
AR$ 6000
Estudiantes de pre-grado no socios:
AR$ 3750
Estudiantes de pre-grado socios:
AR$ 3400
No socios residentes exterior:
U$D 100
Socios residentes exterior:
U$D 50
Este curso ya está iniciado.

Los aranceles podrían tener alguna pequeña variación durante el año. En ese caso, se comunicará con 30 días de anticipación.

PAGO DE CUOTAS: Las cuotas del curso/diplomatura deberán abonarse del 1 al 10 del mes correspondiente. A partir del día 11 se aplicará un recargo. En el caso de la cuota 1, la fecha de vencimiento es la fecha de inicio del curso/diplomatura.