Directoras
Gabriela López
- Licenciada en Psicología UBA. Miembro AASM.
- Responsable del Capítulo: "El malestar en la Cultura y la clínica actual".
- Egresada y Diplomada del Instituto clínico de Buenos Aires. Analista practicante, adherente a las enseñanzas de la Escuela de la Orientación Lacaniana.
- Concurrente del H.I.G.A. "Evita", Lanús. Servicio de psicopedagogía (1993-1995).
- Colaboradora docente de las Presentaciones de Enfermos del Hospital Argerich en el marco del ICdeBA.
- Analista del dispositivo asistencial de la RED EOL, período (2009-2018)
- Docente responsable del Taller de escritura y Construcción de casos en la Fundación Causa Clínica. Actual candidata a Doctora por la Universidad de Buenos Aires.
- Autora del libro "Un niño, un sujeto. Cómo escucharlo".
- Autora de reseñas publicadas en la Revista El Mensaje, perteneciente al ICdeBA.
- Publicaciones en la colección, Qué será el Inconsciente: "No tengo el Nexo qué es una madre", y La acción del analista: "En la época de la adicción, que horizonte para el psicoanálisis", editorial Grama.
- Psicoanalista y supervisora en la práctica privada.
Norma Villella
- Lic. En Psicología UJFK – Miembro AMP - EOL
- Especialista en clínica con niños y adolescentes. Egresada del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires.
- Especialista en clínica de Adultos. Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires."Homologadas ambas Especialidades por la Universidad de Buenos Aires."
- Docente Práctica-Psicología Comunitaria 2022 - UNAB Tecnicatura AT.
- Directora de Psicoanálisis en la Secretaria de Extensión UNDAV:
- "Conversatorio La Clínica Psicoanalítica hoy" Cohorte 2021 – 2022.
- Coordinación Seminario diurno EOL "Introducción al método Psicoanalítico"
- Dirección IOM2 Conurbano Sur. Período (2001- 2020).
- Docente del IOM2 Instituto Oscar Masotta.
- Docente Psicopatología II carrera Especialización en Clínica con niños y adolescentes Col. Psicólogos de Lomas de Zamora Prov. De Bs. As.
- Supervisora del Colegio PS. Distrito XIII.
- Docente Titular Psicopatología y neurociencias UNAB 2021-22
- Tecnicatura AT.
- Admisora Zona Sur, de la Red EOL, por 3 períodos consecutivos. El último período desde el 2019 al 2021. Participante en la atención clínica desde el año 1998.
- Presentación y exposición de trabajos clínicos y teóricos en eventos, jornadas y Congresos internacionales desde 1983 a la actualidad.
Fundamentos del Curso
El presente curso tendrá por finalidad, un acercamiento a la experiencia del psicoanálisis en extensión tomando como ejes centrales la época y la incidencia del psicoanálisis en su articulación con otros discursos.
Objetivo
Este seminario se propone como objetivo transmitir la enseñanza del psicoanálisis al campo de lo colectivo en sus diferentes áreas: educativa, jurídica, hospitalaria. Habilitando a los participantes a un uso y elaboración de conceptos más allá de la práctica clínica.
Modalidad sincrónica
Modalidad sincrónica a través de la Plataforma MEET.
Duración: 4 encuentros.
Cronograma de Clases
Horario 19:00 Hs: (hora argentina)
- Martes 24/10/2023
- Martes 31/10/2023
- Martes 7/11/2023
- Martes 14/11/2023
Ejes temáticos del curso
- El Psicoanalista en el ámbito de las instituciones de Salud Mental.
- Psicoanálisis y educación.
- El rol del psicoanalista en el dispositivo hospitalario.
- El campo jurídico en su cruce con el discurso analítico.
Invitadas: Nora Piotte, Ana Ruth Najles, Mariela Sánchez
Bibliografía sugerida
(no se publica en el campus)
- Eric Laurent: "El Psicoanalista, el ámbito de las instituciones de salud mental y sus reglas", en Revista Vertex N◦ 26, diciembre 1996.
- Eric Laurent: "Institución del fantasma, fantasmas de la institución", versión en español en Hay un fin de análisis para los niños, Buenos Aires, Colección Diva. 1999.
- Freud, S (1913): "Tótem y tabú", tomo XIII en Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu editores.1984.
- Freud, S (1921): "Psicologías de las masas y análisis del yo" , en tomo XVII de Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu editores, 1986.
- PRIMER ENCUENTRO AMERICANO DEL CAMPO FREUDIANO: Los usos del psicoanálisis, Buenos Aires, Editorial Paidós, 2003.
- Lacan, J: "La psiquiatría inglesa y la guerra"; en Revista Uno por Uno, N◦ 40, Buenos Aires, 1994.
Se otorgan certificados de aprobación/asistencia (certificados digitales)
Se otorgan certificados oficiales válidos en todo el país y en el exterior. Otorgan puntaje para la recertificación del título de especialista en psiquiatría y para concursos profesionales de todo el país.
IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.