La supervisión psicoanalítica en Lacan.
Cursos y Jornadas

Cursos de verano 2026
La supervisión psicoanalítica en Lacan

INICIO
09/01/2026
CARGA HORARIA
80 horas
Inscribirme ahora

Fundamentación

La supervisión psicoanalítica puede concebirse como el reverso del método psicoanalítico. En este curso se analizará una lógica de la supervisión evaluando los distintos momentos de una cura, en que el analista se encuentra con la necesidad de supervisar el caso. Trabajaremos desde el motivo de consulta, hasta la formulación de la pregunta de supervisión. Es conveniente preparar la información a presentar y esto implica una selección de la información relevante, las intervenciones del analista y sus efectos, y una hipótesis de diagnóstico diferencial. Esencialmente en esta actividad se propiciará el ordenamiento del material, orientados por el síntoma, lo que despeja la pregunta de la supervisión.

Directora

Elena Bisso
Doctora en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Psicoanalista. Profesora en Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires. Magister en Dramaturgia en la U.N.A. Profesora en formación docente en la GCBA. Profesora en la Maestría en Psicoanálisis en la UK. Profesora en el Doctorado de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Profesora en Yoica en clínica nodal. Supervisora clínica. Dicta cursos a distancia regularmente en esta plataforma de e-learning desde el año 2014. Autora de artículos con referato: “La reducción de sentido en la formalización del pase”, “Una mujer síntoma”, “Para una lógica constitutiva de la vergüenza ajena”, entre otros.

Autora de los libros:

  • ¿Quién diagnostica en psicoanálisis? Figuraciones en tres campos teóricos. Grama Ediciones. 2006
  • ¿Qué es el sentido? Exploraciones psicoanalíticas. Grama Ediciones. 2007
  • La angustia en el trabajo: psicoanálisis aplicado a la vida laboral. Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española. 2016
  • Lacan, Deleuze y lalangue. Editorial Prometeo. Argentina. Marzo 2017
  • El aprendizaje como síntoma. Psicoanálisis y educación. Saarbrücken, Alemania: Editorial Académica Española. 2018
  • El nudo del ser sexuado. Amanzon kindle. 2020

Modalidad Asincrónica

Clases de lectura en PDF y videos.

Las clases serán publicadas en el Campus Virtual del Curso (Internet). Cada alumno tendrá un nombre de usuario y contraseña con los cuales podrá acceder al campus

Desarrollo detallado del programa

Objetivos

  • Estudiar la supervisión como reverso del método psicoanalítico
  • Establecer los elementos fundamentales de la construcción del caso de supervisión
  • Analizar en perspectiva una lógica de la cura
  • Profundizar la noción de diagnóstico diferencial y su operatividad

Modalidad

Serán cuatro clases escritas y con video.

Contenidos

  • Clase 1. Del motivo de consulta al síntoma
  • Clase 2. Intervenciones del analista y sus efectos
  • Clase 3. Diagnóstico diferencial
  • Clase 4. La pregunta de la supervisión y la transferencia

La evaluación del curso consistirá en presentar un caso construido para supervisión a presentar por escrito en pdf hasta el 02.03.2026

Cronograma

  • Clase 1: 09.01.2026
  • Clase 2: 16.01.2026
  • Clase 3: 23.01.2026
  • Clase 4: 30.01.2026

Bibliografía (no se publica en el campus)

  • Bisso, E. (2024) Las tres clínicas de Lacan. Video: https://youtu.be/2ac1a0aidSE?si=aLmP8kVr_nEsT1hX
  • Lacan, J. (1975) Conferencia “El síntoma” del 1 de diciembre de 1975. Universidad de Columbia.
  • Lacan, J. (1984) El seminario de Jacques Lacan. Libro 3. Las psicosis. (Delmont-Mauri, J. y Rabionovich, D. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós (Trabajo original publicado en 1981)
  • Lacan, J. (1994). El seminario de Jacques Lacan. Libro 4. La relación de objeto.1956-1957. (Berenguer, E. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1994)           
  • Lacan, J. (1999). El seminario de Jacques Lacan. Libro 5. Las formaciones del inconsciente.1957-1958. (Berenguer, E. Trad) Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1998)
  • Lacan, J. (2006) El seminario de Jacques Lacan. Libro 10. La angustia (Berenguer, E. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 2004)
  • Lacan, J. (2008). El seminario de Jacques Lacan. Libro 16. De un Otro al otro. 1968-1969 (González, N. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 2006)
  • Lacan, J. (1992) El seminario de Jacques Lacan. Libro 17. El reverso del psicoanálisis. (Berenguer, E y Bassols, M. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós. (Trabajo original publicado en 1975)
  • Lacan, J. (2006). El seminario de Jacques Lacan. Libro 23. El sinthome. 1976-1976. (González, N. Trad.) Buenos Aires, Argentina: Paidós (Trabajo original publicado en 2005)
  • Mazzuca, R. y otros. (2022) Las dos clínicas de Lacan. Introducción a la clínica de los nudos. Buenos Aires, Argentina: La nave de los locos.
  • Miller, J. (1997) Introducción al método psicoanalítico. Buenos Aires, Argentina: Paidós.
  • Schejtman, F. (2013) Sinthome. Ensayos de clínica psicoanalítica nodal. Buenos Aires, Argentina: Grama ediciones

AVISO: El campus y material del curso estará disponible hasta la finalización del mismo

IMPORTANTE: LOS PAGOS REALIZADOS FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN (13 A 17 HS) NO SE ACREDITAN AUTOMATICAMENTE. SI ESTÁ POR INICIAR UN CURSO REALICE EL PAGO CON 24/48 HS DE ANTICIPACIÓN.

Se otorgan certificados digitales de aprobación (con QR) (certificados digitales)

Se otorgan certificados oficiales válidos en todo el país y el exterior. Otorgan puntaje para recertificación del título de psiquiatra y para acreditar horas de capacitación para tramitar la especialización en psicología clínica.

Aranceles

Los aranceles en pesos argentinos podrán sufrir actualizaciones de acuerdo a la marcha de la economía en nuestro país. De todos modos, la actualización nunca superará los índices inflacionarios. Los aranceles en dólares se mantendrán inamovibles durante todo el año.

ARANCELES - Modalidad Asincrónico
MATRÍCULA
Profesionales No Socios Residentes Argentina:
AR$ 7700
Socios antigüedad -4 meses:
AR$ 5500
Socios antigüedad +4 meses:
BONIFICADO
Profesionales del sistema público:
AR$ 6600
Estudiantes de pre-grado no socios:
AR$ 3300
Estudiantes de pre-grado socios:
AR$ 2000
No socios residentes exterior:
U$D 36
Socios residentes exterior:
U$D 15
CUOTA MENSUAL
(1 cuotas)

Profesionales No Socios Residentes Argentina:
AR$ 35000
Socios antigüedad -4 meses:
AR$ 31000
Socios antigüedad +4 meses:
AR$ 27000
Profesionales del sistema público:
AR$ 31000
Estudiantes de pre-grado no socios:
AR$ 17000
Estudiantes de pre-grado socios:
AR$ 15000
No socios residentes exterior:
U$D 110
Socios residentes exterior:
U$D 55
Inscribirme ahora

Los aranceles en pesos argentinos podrán sufrir actualizaciones de acuerdo a la marcha de la economía en nuestro país. De todos modos, la actualización nunca superará los índices inflacionarios. Los aranceles en dólares se mantendrán inamovibles durante todo el año.

PAGO DE CUOTAS: Las cuotas del curso/diplomatura deberán abonarse del 1 al 10 del mes correspondiente. A partir del día 11 se aplicará un recargo. En el caso de la cuota 1, la fecha de vencimiento es la fecha de inicio del curso/diplomatura.